Mi proyecto de tesis doctoral es “Ética del cuidado y subjetividad en profesionales de la Enfermería y el Acompañamiento Terapéutico de la Provincia del Chubut“, y la realizo desde la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Mis Directores son la Dra. María Marcela Bottinelli (Universidad Nacional de Lanús) y el Dr. Carlos Barria Oyarzo (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Universidad del Chubut). Además, esta investigación está avalada por el Comité de Bioética Comodoro Rivadavia, según Dictamen 05/2025.

El objetivo general de esta tesis es caracterizar y analizar los modos de subjetivación en relación con las tareas de cuidado en profesionales de Enfermería y Acompañamiento Terapéutico que trabajan en la costa atlántica de la Provincia de Chubut, Argentina, propiciando la consolidación de un marco teórico situado sobre los valores y prácticas de la ética del cuidado, en sus dimensiones conceptual, relacional, emocional, moral y normativa. En cuanto a la metodología, se efectuarán entrevistas cualitativas semi estructuradas y se analizarán mediante la Teoría Fundamentada (Strauss & Corbin, 2002), con el objetivo de elaborar un esquema teórico que permita comprender de manera situada el problema de investigación.
Si sos un/a profesional de la Enfermería o del Acompañamiento Terapéutico y trabajás en alguna localidad de la costa atlántica chubutense (ej. Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Gaiman, etc.), y te interesa participar en esta investivación brindándome una entrevista, te pido si me podés contactar para coordinar una reunión, presencial o virtual, según tus posibilidades y tiempos, de aproximadamente una hora.
Tu participación en esta investigación contribuirá a generar aportes teóricos sobre los valores y prácticas situadas de profesionales de la Enfermería y del Acompañamiento Terapéutico, en relación con quienes cuidan, sobre sí mismos, entre colegas y con las instituciones a las que se vinculan. Además, esta investigación pretende estudiar a dos grupos de personas trabajadoras que luchan por ser reconocidas y legitimadas como Profesionales de la Salud en pleno ejercicio de sus incumbencias, derechos y obligaciones. Como investigador, me comprometo a mantener la confidencialidad de las entrevistas y a proteger toda la información obtenida acorde a la Ley Nacional 25.326 de Protección de Datos Personales.
Si te interesa participar, podes escribirme por Whatsapp al 280-4-847260, o por email a info@rodrigojaldo.com
Tu participación será un valioso aporte para esta investigación. Escribime por cualquier duda o consulta, para coordinar una entrevista, o para recibir más información este estudio y sus resultados. ¡Muchas gracias!